NÉLIDA CAÑAS:
ALAS DE UN IMPERIO ESCONDIDO
Oleaje
mientras mi padre agoniza
en una cama de hospital
un anciano a su lado cuenta:
…cuando íbamos con mi nieto a Necochea
nos metíamos en la mar hasta no hacer pie
el oleaje nos levantaba
y nos arrojaba a la orilla con la espuma
y sonríe
sonríe a la muerte
con la alegría del oleaje en el cuerpo
él ha podido darle al puzzle de su mente
esa pieza liviana y perfecta:
el oleaje del mar en el cuerpo
la memoria lo recupera
en la hora de la muerte
y le pone el oleaje
en la boca

Noche abierta
algo se agita en mí
como un rumor de hojas
y pide
noche abierta
sus manos leves
su bondad de rocío
para esta desconocida
que me habita
y me hiere
de su hambre infinita
(poemas del libro Mariposas de Pekín,
Apóstrofe Ediciones, Jujuy, 2012).

hecha del fluir de lo impensado
a veces una materia oscura
áspera y sin gracia
a veces una materia
lúgubre y sombría
nace la flor
al imperio
de su fragilidad.
(en El libro de las flores,
Ediciones La Eterna,
San Miguel de Tucumán, 2014).

Ha publicado en poesía: Cifras del misterio (Jujuy, 1988), Sitial del vuelo (Jujuy, 1991), Animal de lo desconocido (Salta, 1997), Jaurías del alba (Alción Editora, Córdoba, 1998), Dibujo de mujer (Alción Editora, Córdoba, 1999), El agua y la greda (Alción Editora, Córdoba, 2001), Una palmera en el fondo del cielo (Editorial Vinciguerra, Buenos Aires, 2004), Opus lunar (Colección de Poesía La Chuña, Salta, 2007), Mariposas de Pekín (Apóstrofe Ediciones, Jujuy, 2012), El libro de las flores (Ediciones de La Eterna, Tucumán, 2014)
En narrativa: De este lado del mundo (V.M.H, Salta, 1996), Breve cielo (Universidad Nacional de Tucumán, 2010), En la Fragilidad de los días (Apóstrofe Ediciones, Jujuy, 2013), Intersticios (Apóstrofe Ediciones, Jujuy, 2014).
Integra numerosas antologías, entre ellas Poesía del Noroeste argentino, S. XX (Fondo Nacional de las Artes, Bs.As., 2004), El límite de la palabra (Menoscuarto Ediciones, España, 2007), Monoambientes (Desde la Gente Ediciones, Bs.As., 2008), El microrrelato en Jujuy (Apóstrofe Ediciones, 2012), Microrrelatos del Noroeste argentino (Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta, 2013), Borrando fronteras, Antología trinacional (Argentina- Chile- Perú)de microficción, (Editorial Macedonia, 2014), Antología bilingüe (castellano-italiano) Buena Letra 2, (Commisso Editore, 2014), Textículos del NOA. El microrrelato en las voces de seis autores, ediciones Proyecto, 2014, El Quijote en Tucumán, Volumen homenaje, 1615-2015,Facultad de Filosofía y Letras, UNT,2015.
Comentarios